domingo, 28 de diciembre de 2014

Felices Fiestas.

Muy muy buenas criatura terrenal. El día de hoy estoy muy contenta debido a que el blog ha alcanzado las 605 visitas. ¡Cada vez crece en visitas y en lecturas de tantas personas! De verdad, muchísimas gracias.
Algo que me gustaría aclarar [porque no lo comprendo] es que he tenido muchas visitas de una página de Tumblr. No sé si me han colocado como referencia a que la propietaria de esa página soy yo o algo relacionado [no sé como explicarlo] pero quiero hacer notar que NO tengo un Tumblr, las únicas redes sociales que poseo son las que están en la lista llamada: «Otros Infiernos», que está del lado derecho de este blog. De igual manera, si se dan los créditos correspondientes sobre mí y el blog, gracias por «recomendarme» o como se diga.
Bien, ahora pasamos al tema.

Diciembre, ah, este bello mes que podría tomarse como el «viernes» del año. Vacaciones, liberación de muchas responsabilidades, descansos, festividades, actividades familiares o amistosas concurridas, eventos, fechas ocupadas, comida en exceso, climas fríos, todo muy lindo. Porque, ¿para qué negarlo?, es uno de los meses que más me gustan de año con año.
En el mundo se celebran dos fechas muy importantes durante diciembre, todos debemos conocerlas, es como una «ley» para los humanos: Navidad y Año Nuevo.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

[Sin Título]

Muy buenas criatura terrenal. Espero te encuentres muy bien y disfrutando de estos últimos días del mes de diciembre. Un mes muy bonito, ¿no? Frío, nostálgico, lleno de festividades y demás cosas que cada humano le da. Es algo muy curioso eso, el que cada humano le da un significado a sus días o bien al mes y demás.
Quiero agradecerte porque el blog ha alcanzado ya las quinientas ochenta visitas y continúan creciendo. Me han leído-visto personas de varios países de América Latina -aparte de mi Guatemala-, España, Francia, Alemania y Estados Unidos. ¡Increíble! Jamás me imaginé quizá pasar por los ojos de personas de otros países y eso me hace muy muy feliz. Gracias, de verdad.
Sé que he dejado el blog un tanto sin «nada» por bastante tiempo. Pero bueno, seguiré como siempre con esa «mentirilla»: intentaré publicar con más continuidad.
Al igual que hubieron muchas entradas que eliminé [quizá te diste cuenta, quizá no] pero, ¡ya que!
Mejores cosas están por venir.
[Por cierto, recomiendo que leas esta entrada escuchando a edIT, adoro su música].

jueves, 20 de noviembre de 2014

Diferencias.

Las personas somos diferentes. Yo no lo entendía.

Están los felices y los tristes.
Están los discretos y los que divulgan todo.
Están los que aprecian el silencio y los que lo repudian.
Están los que aman y los que odian.
Están los sinceros y los mentirosos.
Están los que se encuentran en paz y los que no pueden dormir por remordimiento.
Están los que luchan por lo que quieren y los que procrastinan.
Están los que guardan secretos y los que dicen todo.
Están los seguros de si mismos y los que tienen miedo del mundo y de ellos.
Están los que aprenden y los que olvidan.
Están los que se aman y los que se odian.
Están los que viven y los suicidas.
Están los que se permiten sentir en carne viva y los que ocultan lo que sienten por miedo.
Están los que perdonan y los que sufren.

lunes, 3 de noviembre de 2014

¡Dibujos!

¡Muy buenas criatura víctima de la mierda de sociedad parásita que invade el mundo! ¿Qué tal te encuentras? -Sigo esperando que muy bien. ¡Sonríe! La línea curva más importante en un ser humano es su sonrisa. [En mi país ese «halago» sólo se aplica en las mujeres, a mi me da igual y lo aplico con todos. Sí, lo sé, sí, eso que estás pensando, no, esta bien, ya.] (?)

[Dejo una canción que adoro escuchar para olvidarme de todo y todos.]

Dije que iba a colocar nuevamente algunos de los dibujos que he estado haciendo hace ya un tiempo y esas cosas, así que, ¡comencemos!

jueves, 23 de octubre de 2014

Explicitando.

Fría, amarga madrugada, Indie Rock junto con Rock Alternativo sonando de fondo, humo y latas en un rincón, una soledad que amenaza con no acabar jamás...

Y yo aquí, sonriendo, como que si nada pasara jamás.
Como si todo estuviera bien.

«Siempre estoy mal. Estar mal se ha vuelto algo normal para mí. Lo normal es bueno. Estoy muy bien, gracias».
«Pues sigo respirando y me encuentro bien físicamente, no tengo nada de que quejarme. El hablar si estoy bien sentimentalmente ya es otra cosa...»
– Palabras que digo cuando me preguntan por llamada telefónica o en persona: «¿Cómo estás?».

Me vuelvo un revoltijo de sentimientos y pensamientos tratando de entender a las personas, a los seres humanos y su compleja manera de pensar, actuar y vivir. A esos seres tan complejos que andan caminando sobre sus dos piernas entre amplias calles rodeadas de demás asquerosos seres corruptos como ellos y esas cosas.
Me repugna saber que soy una humana.

viernes, 17 de octubre de 2014

Querido Diario: (2)

«Hace ya dos días he estado pensando sobre muchas cosas sabes... Muchísimas cosas que quizá no tengan sentido de ser ni de existir, pero de igual manera están ahí, latentes y no quieren irse, desaparecer, esfumarse.
Una de ellas es sobre cuantas cosas he perdido en lo que va del año. Mis «trabajos», mis «amigos», mi «tiempo», mi «adolescencia». He perdido todo esto por varias tonterías mías y muchas otras por razones de mi vida para quitármelos. La que más me ha dolido perder ha sido mi adolescencia. De seguro te preguntas ¿porqué dices que has perdido la adolescencia si apenas tienes diecisiete? y aquí tienes mi respuesta: He crecido «psicológicamente» con golpes emocionales muy fuertes. Esa etapa de rebeldía ante mi madre, de lloriquear como niña pequeña ante cosas que quiero, soñar con lograr grandes cosas... Todo eso se ha muerto ya y claro, es difícil aceptarlo.
Luego podría hablar de la forma en la que me ve el mundo... Todos esos seres humanos que han dejado de hablarme, que no hacen nada por intentar saber como me encuentro, esos que alguna vez dijeron «Tú eres una de las personas más importantes de mi vida»... Todos ellos, todos, ahora que me ven en un modo «feliz» [que de igual manera se sabe que es una mentira en «proceso» de creérmela para que se haga una «realidad»] me buscan para ellos también hacerse felices. Se aprovechan de mí. ¿Pero porqué? ¡Ni yo tengo la respuesta a la pregunta!

lunes, 13 de octubre de 2014

Cómo superar a un ex, seguir con tu vida y no fracasar en el intento.

¡Muy buenas las tengas, criaturita terrenal! Espero te encuentres muy bien, así como mi persona.
Hoy no vengo con un tema normal, si no que he decidido dar unos cuantos consejos sobre cosas que pasan en la vida cotidiana y demás tonterías. Espero cualquiera de los que sean publicados acá sean para tu ayuda y, si quieres dejar un comentario, será siempre bien recibido.
Así que me dejo de palabrería y empiezo.

* Antes de...
Si eres tú el de la iniciativa de dejar a tu pareja, piénsalo bien: ¿es lo mejor para ambos?, ¿ambos van a quedar bien después de la ruptura?, ¿hay algo que ambos puedan hacer para arreglar su relación de no sé cuanto tiempo? Recuerda que las relaciones de pareja no sólo se basan en el Yo, se basan en el Nosotros, que quede claro, eh. *


Más de algún humano en su vida, ha tenido esa hermosa relación que de un momento a otro se volvió un cuento infantil...
Me refiero a que es demasiado «buena» para ser verdad.
Me refiero a que es muy corta como para ser secuela de la serie de Harry Potter.
Me refiero a que, ya olvídalo.
Yo he pasado por esa situación y es, de vez en cuando, un tanto doloroso recordar las cosas bonitas, las promesas rotas, los sueños olvidados y demás. Así que, hoy he venido a darte unos consejos para que, como dice el título, superes a esa ex pareja, sigas con tu vida y no fracases en el intento.

martes, 30 de septiembre de 2014

¿Cómo Pueden Hacer Eso?

Buenas criatura terrenal. Me alegro que de te encuentres leyéndome en este preciso instante. Te doy la bienvenida como ya es costumbre y demás. Me imagino que te encuentras bien. [Música ¡claro!]

Con el título de ésta publicación quiero referirme a una sola cosa en especial. El amor.
Si, ese sentimiento al que tantos le tememos y a otros les encanta sentir.

El sentimiento todos lo podemos experimentar en más de una ocasión durante nuestra estadía en este mundo [siendo aún los seres más «fríos» o «misántropos» sobre la tierra]. Es algo muy bonito. Nos podemos encariñar de muchas personas, como puede que de muy pocas personas en especial. Nos encariñamos de animales, lugares, fechas, objetos materiales, cosas simples, pero siempre ha existido ese sentimiento en los humanos.

sábado, 27 de septiembre de 2014

50 Cosas Sobre Mí ~

Muy buenas las tengas y mejor las pases, criatura terrenal. Espero que te encuentres de la mejor manera posible. [Ten un poco de musiquita para alegrar el rato].

Sé que soy mucho de confiarme a ti que me lees en este momento y quizá hayas leído cada una de mis entradas anteriores. Lo cual agradezco mucho pues ya falta muy poco para alcanzar las 300 visitas al blog.
En «conmemoración» a eso, hoy día vengo a contarte, como el título de la publicación explica, cincuenta cosas sobre mí. Quizá no te interese, pero me da igual. Así que, ¡váaaamos!

Antes de que continúes:
Cada tanto actualizo este espacio ya que es parte de mi FAQ.
Así que, disfruta mientras puedas.

1) Suelo ser una persona introvertida y extrovertida a la vez. Creo que depende de qué tan cómoda me sienta. 
2) Aprendí a dibujar de forma «bonita» a los seis años, solamente viendo cómo dibujaban mis primos.
3) Creo en ángeles, demonios, fantasmas, vida fuera de la Tierra, hadas, sirenas, gnomos, Cthulhu, los Pitufos, Pie Grande, Slenderman, los Teletubbies y demás criaturas mitológicas.
4) Durante mi época escolar (primaria, secundaria, preparatoria) fui otra víctima más del "bullying". Más que todo por ser la niña/chica de gustos extraños del grupo. Tuve un complejo muy fuerte conmigo misma por eso. 
5) En mi vida, he tenido únicamente seis mejores amigos: Kimberly, Jeanneth, Jose, Gabriela, Roax y Kennet. Los tkm. 
6) Casi no tengo amigos, ya que no socializo mucho. No me gusta y me es difícil hacerlo.
7) Me fascina escuchar música... Antes decía «sin importar género», pero no soporto el «regional mexicano» actual. No me disculpo. 

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Querido Diario: (1)

«¿Sabes? Soy tan patética que me hace feliz y me gusta mucho el saber que muchas personas sufren, que muchas personas que me han hecho daño también están sufriendo.
Me gusta enterarme que sus vidas poco a poco se vuelven miserables, que el karma les está haciendo sentir lo mismo que me hicieron sentir a mí, me gusta saber que todo se devuelve, me gusta saber que no soy la única que está sufriendo en éste asqueroso y repugnante mundo.
Mi sufrimiento, aunque no lo creas, también me hace feliz, también me gusta. Puede sonar raro o como sea, pero para mí el sufrir es un sentimiento muy extraño y difícil de sentir cuando eres una persona que se mantiene rodeada de amigos, amores o quehaceres.
Adoro perderme en mi sufrimiento, ahogarme entre mis lágrimas, gritarle a la nada, golpear cosas preguntándome sobre el por qué de tantas situaciones, para que al final nadie... Nadie me responda. Es una sensación bonita, hasta me genera escalofríos tan sólo pensarlo.
Muchos me han dicho que soy una masoquista por aferrarme a mi dolor, a los malos recuerdos, a todo lo que me hace daño; pero yo sigo ahí, de terca.
Cuando estoy sola intento no hundirme en mis tristezas, dibujo un poco, escucho música, bailo, hago de todo con tal de no llorar, pero al finalizar de hacer todo lo anterior descrito; no puedo evitar el pensar de nuevo en cada cosa triste de mi vida sin que las lágrimas empiecen a caer.
No te podría explicar de manera detallada todos esos pesares por los cuales sufro, pero hay de todo un poco: mi vida estudiantil, mi familia, mis «quereres», el por qué el mundo debe ser tan cruel conmigo (egoísmo, ¿quién te conoce?), por qué las cosas no salen como yo quiero, por qué tengo que estar sola, mis problemas de relaciones interpersonales, mis problemas mentales y mi odio personal.
Soy tan patética que el sufrir me hace feliz.
Soy tan patética que el ver sufrir a alguien más me hace feliz.

sábado, 13 de septiembre de 2014

¡Buenas!

¡Hola criatura, víctima de la oscura sociedad! ¿Qué tal te encuentras? ¿Bien? ¿Mal? ¡Qué importa! Has venido al lugar indicado para perder tus penas y ponerle más atención a las penas de otra persona menos afortunada que tú, ¡sí que sí!
Bienvenido seas a mi pequeño abismo nuevamente, ya te extrañaba, oh sí, muchísimo. Sé que me ausenté muchísimo tiempo [mucho] pero da igual, nadie me quiere y ya no quedan gusanos para comer. (?) Pero he vuelto [otra vez] y espero poder volver a publicar tan seguido como lo he estado haciendo.

jueves, 28 de agosto de 2014

Mis Pasatiempos.

Buenas criaturita terrenal. Bienvenido seas de nuevo al infierno de Dreamkiller.
Hoy vengo feliz a comentarte sobre, como remarca el título, mis pasatiempos. Verás, yo hago muchísimas cosas para mantenerme consciente durante todo el día y así no recaer en algún tipo de situación que no tolere y, ¡búm!, depresión o tristeza. Yo qué sé.

El primero de mis pasatiempos es dibujar (algo muy pero muy obvio en este blog) y lo hago desde que tenía seis años de edad, que fue hace casi once años (ya estoy que ajusto los diecisiete, no juzgues). Comencé dibujando de una manera tan graciosa que me causa ganas de reír, llorar y vomitar cada que veo los dibujos que hacía (broma), era eso de estar junto a mi prima durante las tardes y verla dibujar para luego ir a mi casa e intentar hacer lo mismo que ella hacía. Aún recuerdo que hice mi primer «manga» basado en Magical Girl Lyrical Nanoha y lo llamé «Lis».
A medida que fui creciendo fui mejorando poco a poco mi estilo personal de dibujo, además de dibujar estilo anime por supuesto. El dibujar se ha vuelto algo indispensable en mi vida.

miércoles, 13 de agosto de 2014

¡Más Dibujos!

¡Hola criaturita terrenal!
Como dice el precioso título de esta entrada, hoy voy a mostrar unos dibujos más para añadirle continuidad a la entrada anterior. Los hice en dos días. No sé, es algo casi asombroso para mí pues no dibujo tanto ahora; leo, escucho música, escribo y hago cosas así con más frecuencia que dibujar. Pero bueno, basta de explicaciones y vamos a los dibujos. De igual manera si quieres verlo desde mi página de Facebook da clic aquí.

The Weed Queen
El dibujo está basado en una fotografía de una seguidora mía en Instagram (cuyo user es: madcat1422). El título se debe a que ella consume marihuana y lo demuestra con mucho orgullo en sus fotografías. Entre una de tantas, pude ver bien el color de sus ojos y me llamó mucho la atención, así que la dibujé; es una de las pocas veces que he intentado dibujar un ojo real, pues no se me da tanto el realismo a decir verdad... Soy más de hacer cosas "anime", todos lo saben. Intenté hacerlo lo más parecido posible. debo decir me gustó mucho realizar el dibujo.

lunes, 11 de agosto de 2014

Unos Cuantos Dibujos.

¡Hola, hola! Bienvenido seas de nuevo al pequeño infierno de Dreamkiller.
Como dice el título de la entrada, hoy te presentaré unos dibujos que tienen un gran significado para mí. Como quizá sepas, hice un álbum en la página de Facebook de mi «firma» y puedes encontrarlo acá.
Pero el chiste está en que te los iba a mostrar aquí. Meh, tú decides donde quieres verlos, ¿te parece?

Geisha # 1 -(¡Ese Ojo!)
Ella surgió luego de haber visto el video de Dir en Grey llamado «Obscure». Recuerdo que quedé traumada después de verlo. (; - ;)

sábado, 9 de agosto de 2014

Mis mangas y esas cosas.

¡Hola! Es un gusto saludarte de nuevo.

(Un poco de música para alegrar el momento mientras lees, aquí).

Como había dicho antes que soy «dibujante», tenía la intención de mostrar mis mangas (los que más me gustan, porque tengo una vastedad creados); hice unos dibujos para dizque ilustrarlos (fueron hechos hace poco, cada uno ya tiene sus años encima).
No tengo idea de si se notan las descripciones pero de igual manera los describiré acá.

Lista 1:
- Japanimation (Basado en Bakuman)
Trama: Una pareja crea su propio One Shot y logra publicarla en una revista de manga japonesa.
Personajes principales: Natalia y Joshua.
Año: 2012
Género: Romakoe/Shonen.

- Cosplay Dreams
Trama: Una chica tiene deseos de hacer su primer cosplay, pero le son impedidos constantemente y de muchas maneras. Ella y su mejor amigo deberán enfrentar la mayor de las preocupaciones de un cosplayer: terminar el cosplay un día antes del evento.
Personajes principales: Lea (pronunciado Lía) y Mateo.
Año: 2012
Género: Comedia.

- Ghostly Love (Historia creada por mi amiga Gabriela)
Trama: Linely tiene que mudarse por problemas familiares, pero ésta última mudanza no será tan normal como las anteriores. 
Personajes principales: Linely y Guillermo.
Año: 2012
Género: Romance/Sobrenatural.

viernes, 8 de agosto de 2014

Me Presento.

Muy buenas, criatura terrenal. Te saludo desde mi pequeño abismo, puede que me conozcas ya como puede que aún no lo hagas pero, ¡bienvenido seas al rincón de Dreamkiller!
Éste es el tercer blog (propio) que manejo, espero me vaya mucho mejor que en los otros dos.

¿Quién soy yo o qué es lo que hago? Pues bien, déjame explicarlo con algo de detalle.

Desde el año 2013 he sido llamada por mi ya mencionado sobrenombre, debido a que fui creadora de contenido en una página de Facebook llamada: Club Otaku. Las razones del mismo, fue por haber «asesinado» los sueños de un seguidor de la página; éste fue otorgado por un administrador, su nombre es Angel. Luego de ese suceso, otras situaciones parecidas llegaron a mí para terminar de darle un punto oficial al sobrenombre.

Soy «dibujante» desde los seis años, he creado muchísimos mangas (o bien cómics) de todo tipo.
Soy escritora "newbie", muchas de mis historias, pensamientos y semi-poemas son publicados en mi «firma» de Facebook.
Adoro los géneros gore/thriller en todo tipo de historias, películas, series televisivas o libros.
Entre mis historias encontrarás más de alguna muerte, sucesos retorcidos y coloco, en su mayoría, a chicas como protagonistas. ¡Qué ni se te ocurra preguntar o suponer por qué!... Ni siquiera yo tengo la menor idea de por qué lo hago.
Además, la mayoría de mi trabajo está inspirado en las obras de: Edgar Allan Poe, Franz Kafka, Jhonen Vasquez, John Kricfalusi, Stephen King y Tim Burton.
Soy fan del horror, suspenso, gore, sangre, tripas, destrucción, lo raro, lo macabro, lo extraño, lo bizarro y la muerte.

Suficiente para mi presentación. Dentro de poco este blog estará lleno de cosas que no he publicado en mi anterior página, habrán escritos personales, cosas sobre mí y otras tantas cosas más. Espero que te agrade el contenido.

Gracias por tomarte el tiempo para leer. Qué tengas un buen tiempo paseando por ahí.




Transparent White Star