Buenas criatura terrenal. Me alegro que de te encuentres leyéndome en este preciso instante. Te doy la bienvenida como ya es costumbre y demás. Me imagino que te encuentras bien. [Música ¡claro!]
Con el título de ésta publicación quiero referirme a una sola cosa en especial. El amor.
Si, ese sentimiento al que tantos le tememos y a otros les encanta sentir.
El sentimiento todos lo podemos experimentar en más de una ocasión durante nuestra estadía en este mundo [siendo aún los seres más «fríos» o «misántropos» sobre la tierra]. Es algo muy bonito. Nos podemos encariñar de muchas personas, como puede que de muy pocas personas en especial. Nos encariñamos de animales, lugares, fechas, objetos materiales, cosas simples, pero siempre ha existido ese sentimiento en los humanos.
Mi punto en específico para tocar sobre lo que es el «amor» son las relaciones de pareja o bien, noviazgos.
Los noviazgos son muy bonitos. Claro, si la pareja se ama de la manera correcta, se tienen sus espacios libres, es un amor sano y ambos se quieren no importando que cosas haga el otro [amar no es tener la autoridad para cambiar al otro si no que el amarse mutuamente aceptando sus virtudes y defectos].
Pero, como siempre he mencionado y siempre recalco: todo, absolutamente todo llega a acabarse en esta vida. Los objetos materiales dejan de funcionar, la salud y el buen físico se esfuman, la felicidad tiene un límite, las personas a las que más queremos se van. Lo mismo sucede con los noviazgos. Muchos [como yo] nos hacemos grandes ilusiones y esperanzas, que al final del mismo, se nos vuelven simples palabras que se quedan flotando hasta que el viento se las lleva.
Algo que jamás [y lo juro] he entendido es sobre esas personas que luego de tener un noviazgo, a la semana o más bien, a los pocos días ya están saliendo con otra persona.
¡¿Cómo pueden hacer eso?!
¿Qué clase de comida consumen? ¿Qué deporte practican? ¿Qué cosas les enseñaron en sus hogares? [Es como si usaran a cada pareja que tienen como una hoja de papel en la que pueden dibujar, escribir, hacer lo que se les venga en gana para luego hacer una bola con la misma y tirarla (hablando metafóricamente)].
Este ha sido caso mío, soy muy sincera. Y también ha sido caso de muchas otras personas que conozco.
Que sé yo. Yo tal vez esté muy «criada» a la antigua y por eso hasta tengo cierto procedimiento para poder superar algo que deja una huella muy profunda en mí [me estoy refiriendo al mismo tema del noviazgo]. Durante un mes, o algo así, le tengo su tiempo de «luto» [como si esa persona hubiera muerto], acepto que lo que se va ya no vuelve, acepto mi pasado, me enfoco en mi presente y dejo que el futuro venga como desee. [Soy una persona que no cree en el futuro].
Regresando al tema, tengo un gran ejemplo para dar. Sé que es algo diferente, pero para mí tiene mucho que ver.
Hace dos años conocí a una pareja, ellos llevaban casi 5 años de casados, tenían dos hijos y vivían muy felices como familia. Una noche cualquiera, el señor, que tenía una motocicleta, iba de regreso a su casa luego de una jornada de trabajo. Para su desgracia, tuvo un accidente en el cual perdió la vida [cosa que pasó hace dos años]. La esposa de él no mostró ni un sólo signo de tristeza ante una pérdida tan grande... A los tres meses de su muerte ya estaba con otro hombre y casi al año de que su esposo falleció, ella ya estaba casándose nuevamente.
¡Eso es algo que no entiendo! ¿Cómo las personas pueden cambiar a otras de manera tan rápida?
Yo tengo por entendido de que luego de terminar un noviazgo no y vuelvo a remarcar: NO debe de buscarse a otra pareja en son de «venganza», por querer generar «celos» o lo que sea. Por que al final todo lo que se hace se devuelve, se paga y, ¡mucho peor si es algo malo!
Además, te estás haciendo aún más daño del que te hicieron, porque sabes que estás con alguien sólo por querer amortiguar el golpe de que te quedas solo [despecho, pues]. Muy, muy mala decisión. Créeme que te lo digo por algo, no porque me ha pasado, ¡por supuesto que no!, si no porque... He visto como es eso.
Para ponerle «punto final» al tema, quiero dejarte unas/os cuantas/os reflexiones/consejos sobre el mismo tema:
1) Si amas a dos personas, quédate con la segunda, porque si amaras sólo a una no tendrías dos.
2) Si tienes un noviazgo, por favor, no seas infiel [por el amor de *inserte deidad en la que cree aquí*] y mucho menos le generes celos por «gusto» tuyo. Los celos son simple muestra de que hay desconfianza y una mínima cantidad de autovaloración en tu persona.
3) Cuando alguien hace algo mal, no te olvides de las cosas que ha hecho bien.
4) No te enamores de alguien que te diga las cosas correctas. Enamórate de alguien que haga las cosas correctas.
5) Si te encuentras en esa situación de que tu anterior pareja y tú quedaron como «amigos» [como en la que yo me encuentro «actualmente»], no dejes que el orgullo o el rencor te impidan hablarle. No hay nada como intentar el hablar por unos cuantos minutos acerca de las cosas que hizo en el día, quizá necesita de tu ayuda, no sé, algo. Pero hazlo, que intentando no pierdes absolutamente nada.
Bien, eso ha sido todo por hoy. Esta es la manera en la que me despido de mi amado mes, septiembre. Yo sé muy bien que con una sonrisa me dice: «Te veré muy pronto, mientras quiero que sigas sonriendo tanto como lo sigues haciendo, no importando la situación». Poco a poco se siente un ambiente frío que amo sentir en estos últimos meses de cada año. Ay, no lo sé, es completamente hermoso [para mí].
¡Las personas y su forma de pensar! Y yo complicándome porque no les entiendo ni un carajo.
Gracias por tomarte tu tiempo para leer. Que tengas un bonito tiempo paseando por ahí. ¡Nos leemos a la próxima!
no ha sido tu caso no escribas calumnias ಠ_ಠ
ResponderBorrarDe acuerdo, ya no volveré a tocar temas que no sean mi caso. Es sei denn... xD ¡Saludos! ( -u- )/
Borrar