jueves, 23 de octubre de 2014

Explicitando.

Fría, amarga madrugada, Indie Rock junto con Rock Alternativo sonando de fondo, humo y latas en un rincón, una soledad que amenaza con no acabar jamás...

Y yo aquí, sonriendo, como que si nada pasara jamás.
Como si todo estuviera bien.

«Siempre estoy mal. Estar mal se ha vuelto algo normal para mí. Lo normal es bueno. Estoy muy bien, gracias».
«Pues sigo respirando y me encuentro bien físicamente, no tengo nada de que quejarme. El hablar si estoy bien sentimentalmente ya es otra cosa...»
– Palabras que digo cuando me preguntan por llamada telefónica o en persona: «¿Cómo estás?».

Me vuelvo un revoltijo de sentimientos y pensamientos tratando de entender a las personas, a los seres humanos y su compleja manera de pensar, actuar y vivir. A esos seres tan complejos que andan caminando sobre sus dos piernas entre amplias calles rodeadas de demás asquerosos seres corruptos como ellos y esas cosas.
Me repugna saber que soy una humana.

viernes, 17 de octubre de 2014

Querido Diario: (2)

«Hace ya dos días he estado pensando sobre muchas cosas sabes... Muchísimas cosas que quizá no tengan sentido de ser ni de existir, pero de igual manera están ahí, latentes y no quieren irse, desaparecer, esfumarse.
Una de ellas es sobre cuantas cosas he perdido en lo que va del año. Mis «trabajos», mis «amigos», mi «tiempo», mi «adolescencia». He perdido todo esto por varias tonterías mías y muchas otras por razones de mi vida para quitármelos. La que más me ha dolido perder ha sido mi adolescencia. De seguro te preguntas ¿porqué dices que has perdido la adolescencia si apenas tienes diecisiete? y aquí tienes mi respuesta: He crecido «psicológicamente» con golpes emocionales muy fuertes. Esa etapa de rebeldía ante mi madre, de lloriquear como niña pequeña ante cosas que quiero, soñar con lograr grandes cosas... Todo eso se ha muerto ya y claro, es difícil aceptarlo.
Luego podría hablar de la forma en la que me ve el mundo... Todos esos seres humanos que han dejado de hablarme, que no hacen nada por intentar saber como me encuentro, esos que alguna vez dijeron «Tú eres una de las personas más importantes de mi vida»... Todos ellos, todos, ahora que me ven en un modo «feliz» [que de igual manera se sabe que es una mentira en «proceso» de creérmela para que se haga una «realidad»] me buscan para ellos también hacerse felices. Se aprovechan de mí. ¿Pero porqué? ¡Ni yo tengo la respuesta a la pregunta!

lunes, 13 de octubre de 2014

Cómo superar a un ex, seguir con tu vida y no fracasar en el intento.

¡Muy buenas las tengas, criaturita terrenal! Espero te encuentres muy bien, así como mi persona.
Hoy no vengo con un tema normal, si no que he decidido dar unos cuantos consejos sobre cosas que pasan en la vida cotidiana y demás tonterías. Espero cualquiera de los que sean publicados acá sean para tu ayuda y, si quieres dejar un comentario, será siempre bien recibido.
Así que me dejo de palabrería y empiezo.

* Antes de...
Si eres tú el de la iniciativa de dejar a tu pareja, piénsalo bien: ¿es lo mejor para ambos?, ¿ambos van a quedar bien después de la ruptura?, ¿hay algo que ambos puedan hacer para arreglar su relación de no sé cuanto tiempo? Recuerda que las relaciones de pareja no sólo se basan en el Yo, se basan en el Nosotros, que quede claro, eh. *


Más de algún humano en su vida, ha tenido esa hermosa relación que de un momento a otro se volvió un cuento infantil...
Me refiero a que es demasiado «buena» para ser verdad.
Me refiero a que es muy corta como para ser secuela de la serie de Harry Potter.
Me refiero a que, ya olvídalo.
Yo he pasado por esa situación y es, de vez en cuando, un tanto doloroso recordar las cosas bonitas, las promesas rotas, los sueños olvidados y demás. Así que, hoy he venido a darte unos consejos para que, como dice el título, superes a esa ex pareja, sigas con tu vida y no fracases en el intento.

Transparent White Star